La jorna
da de hoy fue especial e intensa. Muchas dudas fueron disueltas con la disertación a cargo de nuestro tutor Fernando Araujo. La participación, la práctica, el intercambio de saberes fueron el plato fuerte de la tarde.
YAJAIRA ANDRADE: “Me pareció muy positivo porque me despejó dudas sobre el informe de aprendizaje, en especial, de la metodología y la relación de los aprendizaje adquiridos”.
ROSALINA BARCELÓ: “ Este taller fue muy bueno porque aclaró otros puntos que tenemos que investigar. Nos dio otras ideas”.
NADIA MARRUFFO: “Ha tenido muy buena explicación sobre el informe de proyecto con mucha paciencia y dedicación”.
ÁLVARO PEREIRA: “Excelente, Fernando. Por favor no olvide la conferencia de metodología”.
CARDENIA NIÑO: “Fue muy satisfactoria, despejé muchas dudas que tenía sobre el informe. Lo felicito y esperamos que nos siga ayudando a ser mejores”.
MARÍA RODRÍGUEZ: “Me pareció muy beneficioso ya que me dio mayor experiencia para terminar mi proyecto”.
MAGALY GONZÁLEZ: “Fue muy provechoso para mí. Aclaré muchas dudas, fue productivo. Explicó muy bien tuvo mucha paciencia”.
A las 2.00 pm se inició el taller de informes de aprendizajes en la parroquia Luis Hurtado Higuera, específicamente en la iglesia Hosanna, ambiente del EQDS Activando a Venezuela para la libertad, con la presencia de activadores y activadoras de los distintos ambientes de la parroquia.
El tutor Fernando Araujo hizo una explicación prolija sobre la reconstrucc
ión de las actividades a través de la sistematización. Asimismo dio algunas orientaciones sobre la metodología y abordaje de la ejecución del proyecto, para ello entregó unos formatos relacionados con la reconstrucción de las actividades entre contenidos, habilidades y destrezas y actitudes y valores.
Para esta práctica se tomó como referencia los propios proyectos de aprendizaje. Cabe destacar que durante el desarrollo de la jornada la activadora de Sembrador@s de conciencia Zuriñe González habló sobre la
experiencia de su proyecto para dar algunas claves para entender la metodología de aprendizajes por proyectos.
A las 4.45 pm se inició el intercambi
o de saberes con respecto a las actividades prácticas. Pablo Molina explicó su registro de conocimientos, en el se pudo apreciar todos los logros y aprendizajes alcanzados en la ejecución de su proyecto. De igual manera Magali González, de Amor y libertad, habló sobre raíces indígenas pues su proyecto trata sobre pueblos indígenas.
Entre los aspectos positivos se encontraron:
- Realización de talleres de currículo para la difusión del currículo de educación bolivariana en los consejos comunales.
- Realización de encuentros para la discusión de ejes temáticos y socialización de estos en la comunidad.
Entre lo negativo: Es necesario que la mayoría participe, pues el número de activadores presente fue muy bajo, a pesar de la convocatoria realizada.
A continuación la apreciación de cada uno de los activadores y activadoras con respecto a este encuentro:
PABLO MOLINA: “Estuvo enfocado en todos los aspectos que debía cubrir. El diálogo fue muy enriquecido y directo, el recuadro de los aprendizaje adquiridos aclaró muchas dudas de cómo vincular los contenidos temáticos”.
El tutor Fernando Araujo hizo una explicación prolija sobre la reconstrucc
Para esta práctica se tomó como referencia los propios proyectos de aprendizaje. Cabe destacar que durante el desarrollo de la jornada la activadora de Sembrador@s de conciencia Zuriñe González habló sobre la
A las 4.45 pm se inició el intercambi
Entre los aspectos positivos se encontraron:
- Realización de talleres de currículo para la difusión del currículo de educación bolivariana en los consejos comunales.
- Realización de encuentros para la discusión de ejes temáticos y socialización de estos en la comunidad.
Entre lo negativo: Es necesario que la mayoría participe, pues el número de activadores presente fue muy bajo, a pesar de la convocatoria realizada.
A continuación la apreciación de cada uno de los activadores y activadoras con respecto a este encuentro:
YAJAIRA ANDRADE: “Me pareció muy positivo porque me despejó dudas sobre el informe de aprendizaje, en especial, de la metodología y la relación de los aprendizaje adquiridos”.
ROSALINA BARCELÓ: “ Este taller fue muy bueno porque aclaró otros puntos que tenemos que investigar. Nos dio otras ideas”.
NADIA MARRUFFO: “Ha tenido muy buena explicación sobre el informe de proyecto con mucha paciencia y dedicación”.
ÁLVARO PEREIRA: “Excelente, Fernando. Por favor no olvide la conferencia de metodología”.
CARDENIA NIÑO: “Fue muy satisfactoria, despejé muchas dudas que tenía sobre el informe. Lo felicito y esperamos que nos siga ayudando a ser mejores”.
MARÍA RODRÍGUEZ: “Me pareció muy beneficioso ya que me dio mayor experiencia para terminar mi proyecto”.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario